Revista Cantinflas Show

Les platicaremos un poco sobre la revista infantil Cantinflas Show, que esta adaptada totalmente a la serie televisiva de los años 70.

 

El primer capitulo de la serie se trasmitió un 1ro de Agosto de 1972 y la última emisión de la serie fue en 1982, con 53 capítulos, mientras que de la revista solos e publicaron 51 Números o fascículos.

 

La serie trajo mucho la atención dentro del publico tanto infantil como adulto, ya que este era una herramienta no solo de entretenimiento si no una opción mas para atraer la atención infantil y estos se interesaran tanto en leer como en adquirir nuevos conocimientos por medio del entretenimiento.

 

Con esto en mente, en 1973 Televisa lanzo una publicación homónima que siguió la misma línea de la serie. No es una historieta como tal, más bien una revista ilustrada de corte educativo, que marco la transición del personaje al medio impreso. Con apoyo de la editorial Provemex y la distribución fue realizada por Intermex.

 

El arte fue de Jose Luis Moro, donde en cada fascículo de 24 páginas genialmente ilustradas, con textos simples y divertidos, originales de Pilar Obón, nos llevaban a conocer épocas remotas y personajes famosos, mostrándonos que dicha publicación era una adaptación directa de cada uno de los episodios.

 

Lo curioso y algo que quiero compartir con ustedes es que algunos números que nos llegaron de un lote que se adquirió vienen firmados como se aprecia en la siguiente imagen.

 

 

He buscado por internet entre la búsqueda di con una imagen de la firma de Cantinflas- Mario Moreno- en Wikipedia y otro en Mercado Libre de un libro firmado por él.

 

Ambas imágenes las comparto aquí:

 

 

En lo personal y como lo explico en un video que se publico en nuestro canal de YouTube, no creo que sea de él, tampoco pensamos en ir a verificarla o preguntar si es autentica o no, simplemente quedaría de nuestra parte como un hecho anecdótico.

 

Ojala aun existieran este tipo de publicaciones que mas de entretener nos enseñaba sobre la historia de nuestro mundo, atrayendo no solo a los niños también a los adultos. Ya que en nuestra época nos hace falta conocer mas e incluso tener un hambre de la lectura y del conocimiento.